domingo, 1 de septiembre de 2013





PARQUE NATURAL CHICAQUE









BIENVENIDOS AL BLOGGER DEL PARQUE NATURAL CHICAQUE













El Parque Natural Chicaque es un espacio protegido ubicado al sur occidente de la sabana de bogota en el centro del país suramericano de Colombia que cuenta con una rica e innumerable reserva ecológica e hídrica.
Ubicado entre los municipios de soacha y San Antonio, esta reserva natural conformada por 7 tipos de bosques, aguarda innumerables especies de flora y fauna únicas en el mundo, cuenta con más de 300 hectáreas verdes, convirtiéndose en el hogar de más de 100 especies de aves.
La reserva natural está dedicada a la conservación de la naturaleza, la educación medio ambiental y el eco turismo. Su diversidad en aves y mamíferos lo hacen especialmente popular entre los locales.
Además de la extensa área dispuesta para que los visitantes caminen y tengan un contacto con la naturaleza, este centro ecológico tiene puesto a disposición de los turistas dos zonas de camping con agua y comida, hostal, cabañas, y nidos (cabañas en los árboles) Cuenta con más de 18 km. de senderos ecológicos, y servicios como restaurantes, cabalgatas, actividades de aventura como tiro lesa y arborismo.




ACTIVIDAD SALIDA PEDAGÓGICA  



La activad que realizamos en el parque natural chicaque fue primero nos reunimos para la explicación de como utilizar la brújula y luego de escuchar los pasos nos separamos en dos grupos grandes y de hay arrancamos a nuestra caminata para nuestros distintos sitios turísticos los cuales fueron :





EL PICO DEL ÁGUILA:




El mirador, el guía nos llevo por un camino de cemento y el nos explicaba que quedaba ubicado a 2.290 msnm, en el fil de la cordillera oriental. se formo por medio de desprendimiento de varios trozos de rocas de la peña. que hoy en día nos brinda  una vista increíble y que allí también podemos observar la reguion del tequendama, de la cuchilla de peñas blancas, santandersito, mesitas, anapoima, la mesa, tena.el instructor decía, que en pocos días cuando el ambiente estaba despejado (poca neblina) nos permitía ver los nevados del tolima, santa isabel y Ruiz, esta vez en la cordillera.









En esta zona también existen altas concentraciones de carbono, es por esto que algunas rocas las tornamos de color negro.esta zona ademas se caracteriza ademas por la presencia de corrientes de aire formadas por los fuertes cambios de temperatura.

no es extraño tampoco ver gallinazos y águilas sobrevolando a esta zona. puede llegar al pico realizando uno de tres recorridos diferentes: bajando desde la portería  pasando por el roquedal, haciendo el recorrido por la zona de dos.




EL ROQUEDAL:


El roquedal es una prolongación del sendero al pico de águila  puede recorrerlo si va de camino al refugio.  El roquedal es una  zona rocosa con vegetación y formaciones similares a las vistas en el pico. en este sendero, encontrara una vegetación en las que abundan las especies de orquídeas y los Gaques, unos arboles de hojas gruesas y ovaladas que producen resina amarilla.                  
                                                                
  • nivel de exigencia física: fuerte
  • longitud desde el pico: 6667 metros
  • tiempo aproximado de recorrido: 25 minutos          






DOS QUEBRADAS


                                                                        




Este recorrido de aproximadamente 600 metros de longitud es una linda alternativa para llegar hasta el refugio. en este sendero encontrara una vegetación diferente a todas las del parque, donde abundan las palmas y donde seguramente notara que el verde parece ser mas intenso que en otros sitios. este sendero cruza por la quebrada la playa y bordea la quebrada chicaque, aguas cristalinas que nacen en las rocas y llevan vida a toda la región.
Nivel de Exigencia Física: Fuerte
Longitud del Recorrido: Aproximadamente 600 mts. desde la zona de administración.
                                                             



BOSQUES DE ROBLES:




Mientras hacíamos el recorrido y la caminata el guía nos informaba sobre estos bosques en especifico.nos decía que este es quizás uno de los últimos bosques de roble cercanos a bogota es una población de robles de la especie Quercus humboldtii Colombia es el único país de sur América donde existe este árbol. la fortaleza de madera de roble lo convierte en un árbol muy apetecido, fue utilizado en la construcción de vis férreas, hoy en día es una especie en vía de extinción.



Estos arboles pueden vivir hasta por 300 años y pueden llegar a medir hasta 30 metros de altura.
sus bellotas son el principal alimento para las ardillas y al caer, sus hojas y forman un manto   dorado que impide el crecimiento de arboles de otras especies.

nuestra opinión personal es:
la caminata fue muy dura,los metros  que caminamos fueron bastantes, pero fue una caminata muy animada y muy relajante aunque debido a nuestro esfuerzo físico nos resulto complicado respirar pero a pesar de eso fue muy buena la experiencia y los lugares son muy hermosos vale la pena volver !!
  • nivel de dificultad- moderado
  • longitud del recorrido-aprox 2.5 km
  • tiempo aproximado de recorrido -1 hora partiendo desde el refugio.


CASCADA:



Al realizar el recorrido que lleva a la Cascada tendrá la oportunidad de cruzar por la quebrada Chicaque y luego por la quebrada Vélez. También tendrá la oportunidad de recorrer cuencas por las que hace cientos, quizás miles de años corrieron enormes caudales de agua. Hoy en día solo queda su huella. Al caminar por este sendero es importante darnos cuenta como nuestras aguas son cada día más escasas, y esto se hace evidente al llegar a la Cascada, una caída de aproximadamente 70 metros de altura, cuyo caudal se encuentra muy reducido debido a una inmensa población de eucaliptos que habita en la parte alta de la montaña, fuera de los predios del parque. Las paredes de piedra de la cascada tienen una alta concentración de hierro, la cual les de un color rojizo, que contrasta con los intensos verdes de los Musgos.




COSAS QUE HICIMOS 











TOMAMOS FOTOGRAFÍAS EN VARIOS CAMINOS Y LUGARES POR EL CUAL HACÍAMOS EL RECORRIDO!! 

:D :D :D 





EN EL CAMINO ENCONTRAMOS VARIAS ESPECIES DE AVES Y ANIMALES MAS QUE TODO INSECTOS Y CON LA EXPECTATIVA DE ENCONTRAR ARDILLAS Y OTROS ANIMALES SEMEJANTES!! 










TOMAMOS VARIAS MUESTRAS DE LOS SUELOS: 


1: EN EL PICO DEL ÁGUILA.

2: EN LA CASCADA.














YENDO  DE CAMINO A LA CASCADA.

DE LOS ARBOLES CAÍAN BELLOTAS Y NOS GOLPEABAN LA CABEZA 





EN ESTE PARQUE HABÍAN VARIOS CABALLOS ENTRENADOS DONDE UNO PODÍA MONTARLO PARA CABALGAR 










ACTIVIDAD PEDAGÓGICA:






 1: Al comparar el trayecto del viaje, desde la salida del colegio, pasado por las afueras de la cuidad hasta llegar a la entrada entrada del parque chicaque ¿ por que presentan cambios o condiciones climáticas y tipo de vegetación diferentes ?



RT: el cambio climatico se debe a que adentro de bogota hay mucha contaminacion por la construcciones y eso produce problemas originados por el clima da igual decir  que por los gases del efecto inver nadero la energia que reduce el sol y el movivmiento del planeta en torno al sol.  



2: Es importante diferenciar entre reserva natural publica y una reserva de la sociedad civil, entonces ¿ por que razón el parque natural chicaque, es una reserva de la sociedad civil ? 



RT: es una re serva de la sociedad civil por que esta formado por muchas personas que dan dinero, bienes o mercancía con la finalidad de dar entre si las ganancias.


3: La sabana de bogota presenta un alto porcentaje de bio-diversidad gracias a la posición geográfica y sus diferentes altitudes, por lo tanto existe un predominio de dos zonas: zona de páramo y zona de bosque de niebla según las explicaciones del guía resuelva  los siguientes problemas: 

a: ¿ por que razón de llama bosque de niebla a esta zona donde esta ubicado el parque chicaque?

RT: esto es gracias al efecto fohen que se da en una parte fría y la otra calurosa eso produce la niebla.

b: ¿ como se forma la neblina en el parque natural chicaque ?

RT: se da por que en una vertiente se encuentra una gran cantidad de calor y frió  corrientes de aire húmedo que van del magdalena que formas mucha niebla.

c: ¿ por que razón los bosques se constituyen en los defensores de las cuencas hidrográficas ?

RT: porque están conformadas por siete tipos de bosques, lo cual conlleva a que halla demasiadas especies de flora y fauna .


d: ¿ por que son importantes los tipos de vegetación del parque como ecosistema? y ¿que tipo de fauna observaste en este ecosistema? 

RT:  son importantes por que cada especie vegetativa tiene una función la cual ayuda a proteger y sobre guardar el ecosistema puro como lo es chicaque.
no observamos ningún tipo de ave ni animal.

4: si tenemos en cuenta la evolución o los cambios que ha tenido el planeta como lo es de pasar de un solo continente (PANGEA) a la formación de ocho continentes (EUROPA, ASIA, ÁFRICA  OCEANÍA  ANTÁRTIDA, AMÉRICA DEL NORTE) gracias al movimiento de las placas tectonicas. cual sera la explicación de la aparición y formación del parque chicaque que se encuentra en la cordillera oriental y en la sabana de bogota.

RT: las rocas y el tiempo el clima, es una parte influyente ayudan al sostenimiento del terreno. 


5: Observamos el suelo. si nota es a la parte superficial de la corteza terrestre, biologicamente activa, que provienen  de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de los seres vivos que se asientan sobre ella. son muchos los procesos que pueden contribuir a crear un suelo en particular, algunos de estos son: la deposición eólica  sedimentacion en cursos de agua, meteorizacion, y deposición de material orgánico. se requiere que realice las siguientes actividades:

a: identifique las partes de un horizonte de un suelo.

RT: horizonte a .


  • de color negro y con materiales orgánicos en diferentes etapas de descomposición es la parte mas fértil del suelo.
          horizonte b. 
  • de color pardo o marrón con materias orgánicas e inorgánicas arena, arcilla, limo.
          horizonte c.
  • de diferentes colores según su textura como lo pueden ser de colores como rojo, blanco, amarillo, castaño. predominan los materiales inorgánicos compuestos minerales arena exetera.
          horizonte d.
  • es la roca madre que puede estar muy superficial o a gran profundidad.


b: describa que colores se presentan los perfiles del suelo o pendones y que texturas se encuentran.


RT: los colores que se presentan son verdosos mas intensos que los de una ciudad convencional, y las texturas que se encuentran en el son como  la proporción en la que se encuentran distribuidas variadas partículas elementales que pueden conformar un sustrato. Según sea el tamaño, porosidad o absorción del agua en la partícula del suelo o sustrato, puede clasificarse en 3 grupos básicos que son: la arena, el limo y las arcillas.


c: ¿ por que las rocas grandes y muy grandes están a ala vista y que función cumplen en este ecosistema ?

RT: por que las rocas ayudan a que el ecosistema se sostenga.


6: se requiere establecer  ¿ como el comportamiento de ph del suelo esta relacionado con el bienestar de las plantas? 

RT:  En los cuatro suelos estudiados se presentaron diferentes índices de
diversidad biológica, indicando la influencia de la estabilidad estructural, cobertura
vegetal y el contenido de humedad del suelo sobre las diferentes la presencia de las
especies de nematodos.
Palabras claves: Nematodos, Marinilla, estabilidad estructural.


7:  usted es un hombre del futuro y ha regresado al 17 o 18 de julio del 2013, cayendo justamente en el parque chicaque, con una maleta que contiene alimentos para un día  una brújula  un lápiz  un cronometro, recipientes para muestra, una hoja y una imagen del sitio con las siguientes coordenadas norte 4° 36´ 23.23´ y occidente 74° 18´ 19.34´´ (PORTERÍA). la entrada al paraíso se encuentra a 4°35´ 59.44´ norte y a 74° 19´ 48.53´´ y las ultimas coordenadas norte 4° 36´ 29.84´´ y occidente 74° 19´ 56.84´´. su tarea es recolectar toda la información en la siguiente matriz y resuelva ¿ a que distancia de encontraba cada punto que visito y calcule la distancia promedio con respecto al colegio charry? ¿ que velocidad y rapidez desarrollo durante el recorrido del sendero? entregue cartografiado el sitio visitado.











ACTIVIDADES EN FUNCIÓN DE LA SALIDA PEDAGÓGICA 
PARQUE CHICAQUE 


1:  en el área de la media especializada es de suma importancia la temática y el entorno visitado con el campo de la ingenieria.

a) que función cumpliría las ingenieras para preservar dichos espacios.
b) que tipos de softwares se podría utilizar para: 1. analizar los componentes fisicos biológicos químicos y ecológicos, 2. la preservación o comservacion del parque chicaque ( seleccione alguna linea para que explique como utilizar el software.

2:  en el área de matemáticas, la salida pedagógica permite que los estudiantes apliquen las funciones trigonométricas y funciones de calculo. se les solicita que registren los valores de los ángulos a partir de la brújula para realizar los cálculos respectivo.

3: en informática tiene como objetivo utilizar datos para emplear excel se requiere que diseñe las gráficas lineales : filtros o purificadores de aire o agua para los países industrializados, reserva y suministro de materia prima del g20 y utilización de biodiversidad como patentes.

4: en el componente de la física tiene el propósito de relacionar la salida desde los puntos cardinales " norte y occidente" de cada estación o sitios de parada para calcular vectores o movimiento, entonces se requiere que los estudiantes tomen apuntes de ángulos  coordenadas, altitudes, tiempo de desplazamiento y distancia.

5:  el componente de química que los estudiantes allen el estado actual " aproximado " de pH del suelo y del agua de las quebradas, la temperatura y la precion atmosférica para relacionarlo con el componente biológico y eco-ambiental.

6:  el componente, biología y medio ambiente pretende que se relacione los factores químicos y fisicos con el ecosistema, y los impactos del mismo cuando existe invercion del hombre. por lo tanto observe la flora, fauna y todos los factores avioticos " como un todo " 

7:  el área de educación física  y artística enfatiza en desarrollar una actitud buena en salud es por eso que los estudiantes analizaran los cambios fisicos que sufre el cuerpo al caminar trayectos largos.

8: ética como componente transversal requiere que los estudiantes expresen los valores axiologicos y los valores ambientales en otros espacios abiertos permitiendo les conocerse y conocer a los demás. se espera que escriba los valores significativos que encontró en la salida. 


SOLUCIÓN: 

1: en el área de la media especializada es de suma  importancia relacionar la temática y el entorno visitado con el campo de ingenieria.

a: saber los terrenos que deben pasar, saber cada punto de espera 1 de llegada y saber su retorno y tener acceso a sus brújulas. 

b: los componentes fisicos que podrá utilizar un software es que envían y reciben impulsos eléctricos  ondas electromagnéticas o cualquier otro componente biológico son términos bioformatica biológica computacional y en ocasiones bio computación.   
componentes ecológicos que sirven para una versión personalizada de linux 

4: necesita establecer que con clima árido y una industria agraria que ha debido innovar para producir todo tipo de cosechas hurtifruti  colas en zona semidecerticas las empresas y cooperativas agrícolas israelíes son responsables de innovaciones en las ultimas décadas.


Sitio o punto de observación
altitud
Presión atmosférica

Portería
2630 msnm
556.12

Arboloco
2000 msnm
604.96

Mirador
2570 msnm
560.77

Pico de águila
2280 msnm
583.25

Roquedal
2285 msnm
582.09

Las mariposas
2500 msnm
596.2

Dos quebradas
2000 msnm
597.2

Granja
2540 msnm
509.1
Refugio cabañas
2100 msnm
501
Zona de camping
2170 msnm
504.43
Bosque de robles
2250 msnm
505.43
La cascada
2350 msnm
577.82
Sendero colonial
2350 msnm
577.82



7: un ecosistema es un sistema natural que esta formado por un conjunto de organismos y medios fisicos donde se relaciona un ecosistema es una unidad compuesta de un organismo interdependiente que comparten el mismo el mismo habitad.
los factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos.

8: pues en si uno se siente un poco cansado, se debilita mas que todo las parte de las piernas y los gemelos, por otra parte uno fortalece la actividad física, para que tenga mas resistencia y al sudar salen todos esos tóxicos del cuerpo , por eso era importante tomar bastante liquido.

9: en  la caminata se vio el:
  • respeto: hubo mucho orden y no hubieron accidentes ocasionado por la falta de respeto
  • convivencia: hubo una sana convivencia apesar de todo el esfuerzo y el estrés del largo recorrido en el parque chicaque 
  • solidaridad: durante el recorrido nos apoyamos unos a otros, uníamos fuerzas y asíamos  todo lo posible para que ninguno se extraviara y para que ninguno se lastimara cayendo sen.