lunes, 3 de junio de 2013

Tabla periódica




J. Döbereiner (1817)
Similitudes entre conjuntos de tres
Elementos (Triadas):
– Ca, Sr, Ba;
– Cl, Br, I;
– S, Se, Te.
• J. Newlands (1863)
Ordenó los elementos por su masa  atómica, y observó que se repite un ciclo de propiedades comunes cada 8 elementos.
Mendeleiev y Meyer (1869)
– Sugieren el mismo patrón organizando los elementos conocidos en grupos de 8 elementos en orden de masa  atómica creciente.
Problemas de la ordenación de Mendeleiev
• Siguiendo el orden de masas atómicas  crecientes los elementos no siempre quedaban  en el grupo con propiedades coincidentes. o Tuvo que invertir el orden de Ni y Co, Y  Te
• Se estaban descubriendo elementos nuevos como holmio y samario para los que no había un espacio en la tabla periódica.
• En algunos casos elementos del mismo grupo eran muy diferentes en cuanto a su reactividad química.
La tabla periódica  fue organizada por Dimitri Mendeleev  y Lother Meyer  en 1869
• Grupo 1: contiene metales alcalinos (muy reactivos) y metales de acuñación (Cu, Ag y 
Au; muy poco reactivos)
• Para establecer un grupo, al menos se tenía que conocer un elemento
Pero ellos no tomaron en consideración que abrían por descubrir otros elementos de ahí se tomo en cuenta la contribución que tuvo moseley
El cual empezó a experimentar con rayos x
Por lo cual se figo que al combinar  los elementos con  rayos x  se fijo que los átomos  de diferentes elementos  emitían rayos x debido a esto permitió producir nuevos elementos 43, 61,75  posteriormente
Encontró que al ordenar los elementos con respecto a Z (su número atómico)  se eliminaban las irregularidades de la tabla de Mendeleiev basada en la masa atómica y se definían con exactitud los espacios vacios  para los que era Necesario encontrar elementos.
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA






Los elementos están distribuidos en filas (horizontales) denominadas períodos y se enumeran del 1 al 7. Los elementos de propiedades similares están reunidos en columnas (verticales), que se denominan grupos o familias; los cuales están identificados con números romanos y distinguidos como grupos A y grupos B. Los elementos de los grupos A se conocen como elementos representativos y los de los grupos B como elementos de transición. Los elementos de transición tierras raras se colocan aparte en la tabla periódica en dos grupos de 14 elementos, llamadas series lantánida y actínida.

La tabla periódica también permite clasificar a los elementos en
 metales, no metales y gases nobles. Una línea diagonal quebrada ubica al lado izquierdo a los metales y al lado derecho a los no metales. Aquellos elementos que se encuentran cerca de la diagonal presentan propiedades de metales y no metales; reciben el nombre de metaloides.
Metales: Son buenos conductores del calor y la electricidad, son maleables y dúctiles, tienen brillo característico.
No Metales: Pobres conductores del calor y la electricidad, no poseen brillo, no son maleables ni dúctiles y son frágiles en estado sólido.
Metaloides: poseen propiedades intermedias entre Metales y No Metales.
La forma más rápida y eficaz de ubicar un elemento en la tabla periódica es  por su distribución electrónica: el último nivel de energía localiza el periodo y los electrones de valencia el grupo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario